El Senado analiza la tipificación del delito de compra-venta de niños, niñas y adolescentes en el Código Penal para combatir la adopción ilegal. Héctor Vito, abogado especialista en derecho familiar y asesor de Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dialogó con FM De la Calle.
El artista visitó los estudios de FM De la Calle. Estuvo en la ciudad para participar de las jornadas en homenaje a Ángel Almada, durante las cuales pintó un mural colectivo en Mascarello y San Martín de Ingeniero White.
El intendente Héctor Gay aseguró que la resolución del conflicto por la clausura del Mercado está “absolutamente encaminado”, sin embargo, comerciantes insisten en que la situación aún está lejos de resolverse.
La integrante de la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras, Carolina García Curilaf, se refirió a la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal N°2 de Mar del Plata que impide la exploración de hidrocarburos costa afuera.
Ocurrió aproximadamente a las 22:10 de este lunes. Fue en la planta de Polietileno de Alta Densidad. Según las autoridades municipales no hubo heridos ni intervención externa.
Claudio Carucci, titular de la UDAI 2 de ANSES en Bahía Blanca conversó con FM De la Calle y dio detalles sobre el bono de 45 mil pesos que comenzará a pagarse el 14 de noviembre.
La convocatoria será el miércoles a las 17 en la Plaza Rivadavia. La jueza de Garantías del fuero Penal Juvenil, Claudia Olivera, forma parte de este colectivo en construcción y afirmó a FM De la Calle que “lo que pretendemos es concientizar y no naturalizar esta violencia”.
La semana pasada se pudo disfrutar en la Plaza del Algarrobo de la jornada educativa “Cinco escuelas y el arte como puente” en la cual participaron las cinco instituciones educativas artísticas de nuestra ciudad.
Gastón Lucatini, subsecretario de Gestión Ambiental, explicó en FM De la Calle cómo será el puesto de reciclaje que generó preocupación vecinal en el Barrio Estomba y pretende replicarse en otros lugares de la ciudad.
La periodista presentó su libro “Desaparecer en democracia” en Bahía y visitó los estudios de FM De la Calle.
El columnista y médico Horacio Romano analizó en FM De la Calle el aumento de enfermedades mentales en los últimos 30 años. “Un tema de actualidad sufrido por muchos y muchas es la salud mental o la falta de ella”, afirmó.
Autoridades municipales entregaron al artista Raúl Soto un diploma en el que se lo declara “personalidad destacada de Bahía Blanca”, a partir de su trabajo ininterrumpido en la música. Fue en el Concejo Deliberante. El edificio se pobló de artistas y colegas del músico, de diferentes momentos de su carrera.
El músico Pedro Aznar participó este jueves en la Audiencia Pública que lleva adelante el Ministerio de Ambiente de la Nación para analizar los impactos económicos, sociales y ambientales del Pozo Argerich I para la exploración petrolera frente a Mar del Plata.
José Luis Gil, delegado local de la Defensoría del Pueblo, conversó con FM De la Calle acerca de la respuesta del Municipio al pedido de informes requerido por el organismo sobre la clausura del mercado.
Este viernes se realizará la 4° Jornada de Educación Sexual Integral: “¿Qué ves cuando me ves? Deconstruyendo Miradas” en la Escuela Secundaria N°2 de Corrientes 1246.
El sábado se realizará una jornada en Necochea 951 organizada por la Asociación Civil Centro Cultural Ex-Neuro. Se busca repensar las formas en las que se trataban las cuestiones de salud mental, que vulneraban derechos.
Meses atrás se encontraron 7 bolsos con más de 190 kilos de cocaína flotando en el estuario y en las costas cercanas a la Base de Infantería Marina de Baterías. Los panes de droga -de una pureza del 80%- contenían grabada la leyenda “Patrón” y se estima un valor de 2 millones de dólares. Por su tráfico la justicia procesó a cuatro personas, mientras otros 2 hombres y el jefe de la banda están prófugos.
En el marco de los anuncios sobre la instalación de una planta de GNL y de la ampliación de la planta de Profertil en el estuario, la Asociación de Pescadores Artesanales de la Ría de Bahía Blanca envío una carta documento al presidente de YPF, Pablo González, notificándolo de la reciente condena a empresas y organismos estatales por la contaminación de las aguas.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.