¿Cómo se compone la recaudación en nuestro país? ¿Está bien que se cobre impuesto a las ganancias sobre los salarios? ¿Quiénes son los grandes ganadores y quiénes pierden siempre?
La revista The Economist se refiere en su última edición a la “catástrofe alimentaria que se viene”. La invasión de Rusia a Ucrania está impactando en la economía mundial y disparó el precio del trigo y otros cereales que Argentina produce y exporta. Agostina Costantino analizó la situación en FM De la Calle.
El 10 de mayo un grupo de diputados y diputadas presentó en el Congreso de la Nación un proyecto que propone ampliar el sistema de seguridad social mediante un Salario Básico Universal.
“Toda persona con colon irritable sabe que con determinada dieta empeora. Indudablemente nuestros cambios alimenticios han hecho que esto se vaya agravando”. El dr. Horacio Romano mencionó los síntomas que hay tener en cuenta y a qué alimentos prestarle atención.
La Organización Panamericana de la Salud alerta desde hace 2 décadas sobre el cambio climático y sobre los efectos concretos sobre la salud. “Es notable como ni el público en general, ni aquellos que trabajamos en salud, ni las organizaciones universitarias, están al tanto de este tipo de problema”, afirmó Horacio Romano en su columna de FM De la Calle.
La economista Agostina Costantino afirma que la reducción del déficit fiscal, el aumento del PBI y las reformas estructurales que exige el Fondo Monetario Internacional agravará la ecuación en términos de género.
En su columna de FM De la Calle, el dr. Horacio Romano repasó el rol de los profesionales de la salud durante la última dictadura cívico militar eclesiástica.
Tras la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil, la economista Maju Eliosoff abordó la relación entre el mercado laboral y la inflación.
En esta nueva entrega de su columna de Salud, el dr. Horacio Romano, nos cuenta sobre los beneficios de realizar actividad física destinada al fortalecimiento muscular y su incidencia no sólo en la mejora de la calidad de vida, sino en la prevención de enfermedades no transmisibles y en la baja del índice de mortalidad.
El economista Francisco Cantamutto analizó el plan económico detrás del acuerdo con el FMI que tuvo media sanción en Diputados y que este lunes comienza a ser debatido en el Senado. El columnista de FM De la Calle ponderó los alcances del ajuste y la incidencia del nuevo contexto mundial a partir del enfrentamiento Rusia-OTAN.
En su primera columna de Salud de la 13° temporada de En Eso Estamos, el dr. Horacio Romano repasó los aspectos sanitarios y sociales más destacados de lo vivido en pandemia. ¿Qué podemos esperar en el futuro inmediato?
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.