Fue la conclusión de Aníbal, uno de los vecinos/as de los barrios Pampa Central y San Blas, consultados por FM De la Calle en relación a la carta que entregaron al intendente Héctor Gay con la firma de referentes y decenas de habitantes de la periferia bahiense, contando las distintas problemáticas que están viviendo.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Habían sido denunciados por amenazas y abuso de autoridad durante una subrogancia en el Juzgado Federal N°1 de Bahía Blanca. Se les imputaba, además, haber obstaculizado una causa vinculada a Lázaro Báez. Fue en un contexto de avance de las investigaciones a civiles partícipes del terrorismo de Estado.
Hallaron estantes con papeles sobre el funcionamiento de esa estación entre los años 1970 y 1980. Ana Miravalles, historiadora y responsable del archivo del museo ferroviario dio detalles a FM De la Calle.
Residentes de los barrios Vista Alegre y Vista Alegre II, Puertas del Sur, San Blas, Pampa Central y Tierras Argentinas emitieron un comunicado para el intendente Héctor Gay acerca de las problemáticas que sufren en la periferia bahiense. Mariana Ferrero, vecina, dijo a FM De la Calle que la respuesta fue que “si firmamos que también limpiemos”.
El seleccionado femenino de la Liga del Sur pasó a la final del torneo Provincial que organiza la Federación de Fútbol Bonaerense. El Director Técnico, Mauro Rojas contó a FM De la Calle que “desde la comisión, trabajamos para las chicas en estos últimos dos años, se coronó con este triunfo”.
Luego del incendio forestal en la zona del Cerro Ventana, provocado por la caída de un rayo, el guardaparque Diego Repetto brindó a FM De la Calle detalles sobre los factores influyentes y los trabajos de restauración que se están realizando en el sector.
Alejandro Falappa de la murga bahiense Permiso Precario contó a FM De la Calle que ya se encuentran trabajando en un nuevo espectáculo, además de reflexionar sobre el carnaval y el reciente surgimiento del grupo de estilo uruguayo.
“En esta época todo renace y se viene un fin de semana que todos los murgueros y los amantes del carnaval esperan”, dijo a FM De la Calle Augusto, de la Murga La Cucharón. Guillermo Tellarini, director de la Vía Libre, añadió que “una murga es una familia”.
El Concejo Deliberante aprobó proyectos de modificación de ciclovías y estacionamientos medidos. Fue a propuesta del oficialismo y sin el acompañamiento del Frente de Todos. Paola Ariente destacó en FM De la Calle que la decisión radica en la falta de planificación del Municipio.
El 3 de febrero un tren con 150 vagones descarriló en un pueblo de Estados Unidos. Un tercio de su carga eran sustancias químicas peligrosas que fueron quemadas para evitar una explosión. La presencia de restos de cloruro de vinilo preocupa a la población en la vuelta a sus hogares. Unipar, ex Solvay Indupa, utiliza el químico en el polo local. ¿Cómo lo hace y cómo se controla?
Se prevé para marzo sumar 6,7 kilómetros a la red de ciclovías y alcanzar un total de 24 kilómetros en Bahía Blanca. Guillermo Liverotti, titular de Plataforma de Sustentabilidad Integral, dialogó con FM De la Calle y dijo que así “se beneficia toda la ciudad”.
Luego de participar de la Mesa de Lucha contra el Narcotráfico, el decano de Ciencias Sociales de la UNISAL, Javier Pretti, dialogó con FM De la Calle sobre los aportes que podría realizar la institución.
En el marco de la investigación por los hechos de violencia de las últimas semanas se realizaron tres allanamientos con un saldo de dos personas aprehendidas por la tenencia de armas de fuego de uso civil. Uno de ellos es Jonathan Ortega.
Tras el anuncio del cierre de diversas unidades sanitarias barriales, el Foro Popular de Salud Bahía Blanca emitió un comunicado. Uno de sus referentes, el director de la Clínica Raúl Matera, dijo que ven “esta situación como muy preocupante”.
Luego de varios meses, se volvió a reunir la Mesa de Lucha contra el Narcotráfico. Esta vez participaron, entre otros, representantes de instituciones educativas de la ciudad y del Poder Judicial. Pamela Tolosa, decana de la UNS, expresó cómo podrían intervenir en la problemática.
Tras la firma de un acuerdo con UNICEF, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Juliana Cerritelli, explicó los ejes del trabajo en su área y señaló que pondrán el foco en adolescencias y salud mental. “Nos parece un tema recurrente en todos los municipios”.
El juez de Garantías Guillermo Mércuri explicó los alcances de la medida de restricción impuesta a tres barras de Villa Mitre para prevenir nuevas agresiones. Esta madrugada incendiaron la vivienda del ex líder de la barra, Ernesto Ruíz Tévez.
Se trata de un Microscopio Electrónico valuado en un millón de dólares y un Espectrómetro por Fluorescencia de Rayos X con un costo de 300.000. La compra se realizará con fondos del programa Equipar Ciencia. Ambos dispositivos son únicos por sus características dentro del sistema científico tecnológico nacional.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.