El Frente de Todos realizó un pedido de informe respecto a la situación de trabajadores y trabajadoras precarizados de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. La concejala Lucía Martínez Zara afirmó que “hay grandes brechas entre aquellos que están en la planta y aquellos que se encuentran bajo locación de servicios”.
Noticias relacionadas con lo que sucede en Bahia Blanca y la zona
Cada 11 de abril se conmemora el día de médicos y médicas clínicas por iniciativa del Foro de Medicina Clínica. “Viene a recordatorio por la actividad que tenemos, la clínica médica es una elección fundamental y una elección de vida”, dijo Horacio Romano, médico y columnista de FM De la Calle.
Francisco Cantamutto, economista de la UNS y el CONICET invitó a las II Jornada de Experiencias de la Economía Social y Solidaria que se realizaron este viernes en Rondeau 29. FM De la Calle participó del panel sobre “Cultura, arte y la Economía Social” con una intervención sobre su experiencia como medio cooperativo.
El actor se presentará este sábado 22 de abril a las 21 en el Gran Plaza Teatro con Un judío común y corriente, en su novena temporada.
Samanta Salvatori, directora del programa de Investigación y Sitios de Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), dialogó con FM De la Calle sobre los objetivos, las fuentes y el trabajo realizado para construir el Registro de la Violencia Genocida en la Provincia (REVIGE). Ya se contabilizaron casi 15 mil delitos contra 3.687 personas en 93 causas con sentencia.
Gabriela Rozas Dennis, bióloga municipal referente en chagas y dengue, dialogó con FM De la Calle ante el primer caso en la ciudad. Recomendaciones y síntomas de la enfermedad.
Los bloques de Juntos, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos pidieron al intendente Sergio Bordoni que desvincule a Julio Renato Baamonde del cargo de delegado municipal por su rol como Personal Civil de Inteligencia del Batallón 601 durante el genocidio.
Gustavo Burachik analizó los números de desempleo en Bahía Blanca – Cerri, correspondientes al cuarto trimestre de 2022. Advirtió que pese a las promesas de progreso, las inversiones en el polo industrial conllevan un “esquema que reproduce desequilibrios”. Si bien “hay un pequeño núcleo de puestos en blanco y con salario de convenio, hay un colchón de trabajadores que realizan actividades directas e indirectas que están en una situación de precariedad laboral”.
Ricardo Mateos, integrante de la Cooperativa de Trabajo Nueva San Cayetano de Ingeniero White dialogó con FM De la Calle para contar de qué se trata este nuevo proyecto.
El periodista Patricio Eleisegui, oriundo de Sierra de la Ventana, reflexionó en FM De la Calle acerca de la designación del espía del Batallón 601 Julio Renato Baamonde como delegado municipal. Lo conoció cuando quien fue Personal Civil de Inteligencia (PCI) ejercía la docencia dictando clases de historia.
El Concejo Deliberante de Tornquist aprobará una resolución en rechazo a la designación del ex espía de la dictadura Julio Renato Baamonde como delegado del intendente Sergio Bordoni. Sandra Kifer, presidenta del HCD, recordó en FM De la Calle que “hace algunos días se realizó un reconocimiento en Villa Ventana a Zaida Franz, madre de una desaparecida”.
El intendente de Tornquist designó a Julio Renato Baamonde como su representante en la localidad serrana y recibió el repudio de parte de la comunidad y de organizaciones de la región. El nuevo funcionario aparece en los listados del Ejército desclasificados en 2015.
SUTEBA rechazó la cesión en comodato del espacio de recreación ubicado en Sierra de la Ventana. Enrique Gandolfo dijo a FM De la Calle que “es una experiencia colectiva comunitaria a la que se le está cerrando la puerta”. También hubo expresiones contra la decisión comunal por parte de un sector del scoutismo.
Andrés Wainer, investigador del área de Economía y Tecnología de la FLACSO y del Conicet, dijo a FM De la Calle que “hay un fenómeno lamentable que antes no sucedía en Argentina que es que hay empleo, se crean puestos de trabajo, pero la pobreza no desciende”.
Luego de la reunión que mantuvieron por la obra en avda. 14 de julio vecinos y vecinas autoconvocados y funcionarios comunales, Nora Marfil, una de las asambleístas recordó a FM De la Calle que su propuesta es “obra sí, árboles sí, ni un árbol menos”.
El histórico acto en memoria del dirigente de la FJC, David Cilleruelo será a las 16 en el ala de Ingeniería de Alem 1253 donde fue asesinado por la Triple A. Gabriel Cena, integrante de La Watu Corriente Comunista, reivindicó la idea de universidad que promovía el referente estudiantil y su generación.
El escritor Rubén Darío Polako, junto a su editora Florencia Rodríguez, presentaron en FM De la Calle “Más allá de las palabras”, una selección de poemas, relatos y cuentos. “Tener el libro fue la misma sensación que ser papá primerizo”, dijo el autor.
En el Día de los Derechos Humanos de la UNS se realizará el primer acto de entrega de fichas y legajos reparados de integrantes de la comunidad universitaria que sufrieron persecución política en el marco del terrorismo de Estado. Ana Inés Seitz, integrante del Núcleo sobre Estudios de Memoria Reciente y Derechos Humanos, contó a FM De la Calle detalles del trabajo que alcanza a casi medio millar de personas.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.