La UMSur convocó a realizar un mural en homenaje a Ángel Almada, a días de su cumpleaños. Participará el artista rionegrino Chelo Candia y será también antesala del juicio a les encubridores del crimen. El joven violinista fue asesinado en Ing. White en marzo de 2016.
Sergio Gustavo Custodio, hijo de Stella Maris Ramírez -una de las víctimas de la Megacausa Zona 5- declaró la semana pasada. También lo hizo Samuel Castro, inmigrante chileno y habitante del barrio 17 de agosto, secuestrado luego de la Masacre de calle Catriel.
Suteba, UMSur y otras organizaciones vinculadas a la educación artística rechazan el anunciado cierre de las formaciones básicas de las escuelas de arte y reclaman mejoras en infraestructura para las Escuela Especiales. Ayer entregaron un petitorio en Jefatura Distrital con el detalle de las obras necesarias.
Este martes la agrupación comenzó una protesta frente a Alsina 65 para reclamar trabajo genuino, aumento, apertura de programas sociales, alimentos para los comedores y un salario mínimo acorde a la canasta básica. A nivel nacional el Polo acampa en el Ministerio de Desarrollo Social.
El artista se presentará en la librería bahiense este miércoles a las 18:30. En diálogo con FM De la Calle, se refirió a la “tiranía” del mercado cultural y a la actitud que decide adoptar frente a la estandarización de la música, entre otros temas, y un recorrido por su discografía.
El Centro Luis Braille cumplió 63 años y durante todo el mes realiza actividades para celebrarlo. Es la única institución en todo el sur de la provincia que presta rehabilitación, taller protegido y biblioteca en audiolibro y sistema braille para personas con discapacidad visual.
La Lista 5 Violeta informó que la Junta Electoral de la CTA determinó que Viviana Marfil sea la nueva titular de la regional bahiense sin resolver la denuncia de fraude en su elección.
¿Cuándo y por qué decidieron denunciar? ¿Cómo fue atravesar el proceso judicial? ¿Están conformes con la condena? ¿Qué sienten cuando las acusan de haber realizado denuncias falsas? Tres de las denunciantes del docente Juan Matías Bongiovanni brindaron su testimonio a FM De la Calle.
Mediante un acuerdo entre partes en un juicio abreviado se le impuso la pena de 3 años de prisión -de ejecución condicional- por abuso sexual agravado al ex docente Miguel Ángel Kreitz. Los hechos ocurrieron en una escuela dependiente de la UNS.
Elisa González Navarro vino de Chile con su esposo y una hija en 1972. Empezaron a trabajar, ella de limpieza, él de albañil, compraron “un ranchito” y se quedaron a vivir en el barrio 17 de agosto. A mediados del ’78 fue secuestrada junto a otros vecinos y por ello declaró ante el Tribunal Federal en la Megacausa Zona 5.
Este viernes se realizará una jornada mundial de concientización sobre la crisis climática. En nuestra ciudad la convocatoria es a las 17 en Plaza Rivadavia y pondrá el foco sobre la actividad portuaria e industrial.
El referente del grupo María Auxiliadora de Punta Alta, Mauro Rufanacht, fue detenido ayer por la DDI de Dolores y quedó imputado por 9 casos de abuso sexual reiterado, gravemente ultrajantes por su duración y circunstancias de realización cometidos en perjuicio de menores de edad.
La Fiscalía impulsó la investigación de secuestros y tormentos de los que fueron víctimas docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur, hechos que enmarcó en un plan de persecución política que contó con la acción coordinada del fuero federal, del multimedio encabezado por el diario La Nueva Provincia y por las fuerzas armadas y de seguridad. Massot y Sierra entre los acusados.
El camarista federal Pablo Candisano Mera, consultado por FM De la Calle sobre la situación ambiental del estuario, dijo que “en algún momento se contaminó y uno no puede descartar que (las empresas) estén contaminando en la actualidad pero no lo tienen permitido hacer”. Ante el dragado y las inversiones anunciadas agregó que “el paradigma” no es prohibir sino que cumplan las normas y reparen el daño causado.
Se trata de un trabajo realizado desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur -CONICET- y el Departamento de Economía UNS y está disponible para completar de manera online.
Es acordeonista, intérprete y compositor. Este miércoles a las 20 se presentará en el ciclo de conciertos de SADAIC en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). La entrada es libre y gratuita y la capacidad limitada.
Entidades que abordan la problemáticas vinculadas a niñez y adolescencia, clubes y sectores vinculados a la salud convocaron a elaborar una mesa de trabajo para atender la violencia entre jóvenes.
La madrugada del sábado rompieron a piedrazos la vidriera de la sede de Pringles del Partido Obrero y destrozaron un cartel que hacía referencia a una frase del 8M. “Hay imágenes en las que se ve a la persona que rompe los vidrios, está la policía trabajando”, dijo a FM De la Calle el concejal Daniel Heredia.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.