El colectivo organizador del encuentro de la cultura que se realiza en Sierra de la Ventana desde hace 12 años ya trabaja para la edición de noviembre. Invitan a un ascenso guiado al cerro emblemático de la comarca para obtener recursos.
Un grupo de familias alertó que el sacerdote Mauro Henrique Cantanhede Ferreira estaba alojado en una institución educativa de Barracas. El religioso fue denunciado en 2019 por un abuso sexual contra una mujer de la comunidad de la Parroquia San Roque de nuestra ciudad.
8 de cada 10 usuarias y usuarios de marihuana la utilizan con fines recreativos, solo el 2% también consume cocaína.. “A nivel mundial hay unos 209 millones de personas que utilizan cannabis. Por esto resulta casi imposible pensar en un mediano plazo en un mundo sin cannabis, es necesario conocer qué pasa con la gente”, dijo a FM De la Calle el sociólogo Emiliano Flores.
Familiares de personas con discapacidades y prestadores/as se manifestaron en Plaza Rivadavia para reclamar la regularización de los pagos que, en algunos casos, no reciben desde marzo y ponen en riesgo la continuidad de los tratamientos.
Se trata de una decisión anunciada por el subdirector de Educación Artística, Daniel Fabián. Docentes y alumnado se encuentran en estado de alerta y resisten la medida.
La jueza Claudia Fortunatti condenó a 10 años de prisión al docente Juan Matías Bongiovanni por ser autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la guarda y abuso sexual gravemente ultrajante perpetrados en 2011 contra dos ex alumnas.
Con alta participación y una mayoría del 62% de los votos, Chile decidió este domingo rechazar el proyecto de la Convención Constituyente. El periodista de El Desconcierto.cl, Camilo Espinoza, analizó los resultados en FM De la Calle.
Este martes se conocerá la cantidad de años de cárcel que deberá afrontar el profesor Juan Matías Bongiovanni, luego de que fuera encontrado culpable de abuso sexual agravado contra dos ex alumnas. La fiscalía y querella pidieron 14 años de prisión e inhabilitación para ejercer como docente y trabajador social. La defensa solicitó 3. ¿Qué se dijo en la audiencia de cesura?
¿En qué consiste el concepto de “peatonalizar” una calle? ¿Cómo cambia urbanísticamente el espacio? ¿A quién beneficia? La arquitecta Lara Tramontana analiza la intervención urbana dentro del entorno inmediato del Monumento Histórico Nacional.
Dirigentes locales, sindicales y agentes judiciales expresaron el rechazo al atentado a la vicepresidenta en FM De la Calle. Esta tarde miles de personas se manifestaron en Plaza Rivadavia.
El presidente Alberto Fernández dijo en un mensaje en cadena nacional que el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner fue el hecho “más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado democracia”.
Desde AMARC Argentina repudiamos enérgicamente el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
Exigimos el inmediato esclarecimiento y el cese de los discursos de odio.
El Tribunal en lo Criminal N°1 condenó a Juan Torrejón Huallpa a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido por un hombre a una mujer mediando violencia de género, en perjuicio de Yesica Celina Paredes.
A más de un mes de la sentencia judicial que condenó al polo petroquímico y al Estado por la contaminación de la ría, hablamos con la concejala Paola Ariente, integrante de la Comisión de Medio Ambiente del HCD. ¿Qué medidas tomarán las autoridades para reparar y preservar nuestro estuario?
Hernán Scandizzo, integrante del Observatorio Petrolero Sur -OPSur-, conversó con FM De la Calle en el marco del Encuentro de Comunidades Costeras propiciado por asambleas socioambientales de Bahía Blanca, Necochea, Mar del Plata, Miramar, Las Grutas.
Hace 27 años, las comunidades costeras de Río Negro impulsaron la campaña “NO al oleoducto” y frenaron un proyecto de YPF. Luego promovieron la sanción de la Ley 3308 para proteger al Golfo San Matías de la explotación hidrocarburífera. Hoy ese marco legal pretende ser derogado en función de Vaca Muerta.
En la audiencia de cesura, la fiscala Marina Lara y la querella solicitaron 14 años de prisión para Juan Matías Bongiovanni, recientemente condenado en un juicio por jurados. Demandaron inhabilitación por el mismo lapso para ejercer como docente o trabajador social con menores y personas con discapacidad. El fallo se conocerá el martes 6 a las 12.
El recorte en las partidas presupuestarias afecta a áreas sensibles como salud, educación, vivienda e infraestructura. En vísperas a una nueva revisión del Fondo Monetario sobre la economía nacional, el ministro de Economía viaja a EE.UU. tras profundizar el ajuste. El análisis de Francisco Cantamutto.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.