El ex camarista bahiense está imputado por los delitos de asociación ilícita, por su vinculación con integrantes de la organización paraestatal Triple A, y de intimidación pública por un hecho ocurrido el 26 de agosto de 1974, en el marco de la toma de la UTN.

María Teresa Lodieu tuvo que esperar 46 años para contar su historia en una audiencia oral. Su esposo Mario Waldino Herrera fue secuestrado en Capital y torturado y asesinado por militares del V Cuerpo de Ejército en Bahía Blanca. “Este juicio tiene la importancia de que se conozca, que se divulgue la crueldad de ese grupo militar, que se haga justicia”, afirmó.

Puesteros y puesteras fueron desde Donado 151 hasta Alsina 65 para reclamar frente al Palacio Municipal. Hubo presencia policial y de bomberos. Continúan las reuniones individuales con funcionarios de segunda línea del gobierno comunal.

Hoy a las 21 habrá función de esta producción de la Compañía de Danza Motor Colectivo, con la participación especial del cuerpo de baile de la peña tradicionalista Anai Ruca, cuarteto de malambo de la agrupación folclórica Huella Sureña y la pareja de danza de Lucas y Belén.

Claudia Korol, educadora popular, dijo a FM De la Calle que el encuentro de San Luis fue “el primero que se nombra como plurinacional” e implicó “una trasformación que tiene que ver con la existencia de los feminismos”.

El médico y columnista Horacio Romano explicó en FM De la Calle de qué se trata la secuenciación completa del genoma de los neandertales que llevó al sueco Svante Pääbo a quedarse con el Premio Nobel de Medicina 2022.

El reconocido muralista Chelo Candia, quien vino especialmente desde la provincia de Río Negro para la jornada, conversó con FM De la Calle sobre su obra y acompañamiento de luchas sociales.

Representantes legales de comerciantes se refirieron a la continuidad del conflicto entre puesteros y autoridades comunales. “Esto fue causado por el Municipio”, aseguró María de los Ángeles Rosón a FM De la Calle.

Néstor Omar Repetto era guardia penitenciario en la Unidad Penal Nº4 de Villa Floresta. Tenía 40 años, dos hijos y vivía en San Lorenzo al 2100. La madrugada del 29 de marzo de 1976 un grupo armado irrumpió en su casa y lo secuestró. Fue el último día en el que Beatriz y Andrés vieron a su padre, quien permanece desaparecido. Después de 46 años, testificaron en la Megacausa Zona 5.

Responsables, trabajadores y clientes de comercios dieron su testimonio a FM De la Calle en el marco de la clausura decretada por el intendente Héctor Gay. A pesar de la resolución, mantuvieron sus locales abiertos. “Vinieron un montón de policías a la puerta a asustar a la gente”, relataron.

En el inicio del 31º Encuentro Nacional de Artesanos y Artesanas que tendrá lugar desde hoy y hasta el 10 de octubre, ya hay actividades en la Carpa intercultural gestionada por la organización mapuche Kumelen Newen Mapu.

Según se informó, fue a partir de relevamientos sobre seguridad e higiene, instalación eléctrica y estado de la construcción, entre otros rubros, realizados por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca (cuatro informes) y Kapla Consultora (dos). “Se coordinarán reuniones para definir pasos a seguir con la situación de cada uno de los comerciantes y ONGs que allí se encuentran emplazados”.

El próximo fin de semana se desarrollará en San Luis el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries e Intersexuales. “Era necesario reconocernos”, explicaron desde la comisión organizadora a FM De la Calle el motivo del nuevo nombramiento más inclusivo.

La organización de derechos humanos viajó a Laprida para reclamar verdad y justicia en el caso de la joven de 26 años, hallada sin vida en un calabozo de la comisaría local el 5 de julio. Hoy se cumplen 4 meses.

Decenas de organizaciones vinculadas a la protección de víctimas de abuso sexual y violencia machista repudiaron la instalación de supuestas “denuncias falsas” como una problemática social generalizada. Cuestionaron a la concejala Valeria Rodríguez.

El periodista y editor de la revista MU cubrió el Juicio a las Juntas para el Diario La Razón, dirigido por Jacobo Timerman. En diálogo con FM De la Calle se refirió a las repercusiones de la película “Argentina, 1985” y a la dimensión de aquellas jornadas históricas.

La fotógrafa Eugenia Neme reportó para FM De la Calle los movimientos del Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi a pocos kilómetros de Bariloche. Detuvieron a mujeres y niñes, entre ellas a la machi de la comunidad.

Hasta el 15 de noviembre niñas y niños de 13 meses a 4 años podrán acercarse a recibir una dosis extra de la vacuna Triple Viral y contra la Polio en vacunatorios de la Provincia, incluidos los que funcionan para la inmunización contra el coronavirus.